domingo, 24 de enero de 2016

¡Vamos a crear comics!

Hoy os voy a enseñar un nuevo recurso que he encontrado y que me parece fantástico para que nuestros niños desarrollen la lectoescritura. 

La actividad consiste en la creación de cómics totalmente personalizables, con los diálogos, personajes, imágenes y fondos que prefiramos. 

La interfaz de la página es muy sencilla de utilizar y muy intuitiva, permitiéndonos hacer y deshacer según queramos. Otra de las ventajas que ofrece esta página es que no hace falta registrarse para poder crear nuestras obras, sino que simplemente con entrar a la página ya podemos empezar a trabajar. Además, una vez que hayamos terminado nuestro cómic, podemos guardar la imagen o enviarla por correo electrónico.

A continuación os muestro el ejemplo que yo he creado para que veáis lo fácil y divertida que es esta actividad.


¿A que es divertido? ¡Animaos a hacer los vuestros!


miércoles, 20 de enero de 2016

El juego de las letras

La actividad que os traigo a continuación es un recurso dividido en cuatro niveles para adecuarse a las necesidades particulares de cada uno. Para jugar, el niño deberá unir la letra con su dibujo correspondiente para poder avanzar.


Esta actividad es muy recomendable para la adquisición de nuevo vocabulario y afianzamiento del ya aprendido.

Además, según el niño va aprendiendo, se puede subir de nivel, lo que hará que el niño se mantenga motivado y con ganas de jugar. 

Pincha aquí para empezar a jugar: El juego de las letras 

Iniciación a la lectoescritura

En la página que os muestro a continuación, se pueden desarrollar diferentes actividades para trabajar la lectoescritura. Actividades como por ejemplo ordenar una historia, ir en busca del tesoro, emparejar, circuitos vocales, puzzles, escribir, leer y hasta juegos de memoria. Todo un repertorio para que el niño no tenga la opción de aburrirse.



Para entrar a la página haz clic en la imagen o en el siguiente enlace: Iniciación a la lectoescritura


Las alas de las mariposas

Esta entrada la voy a dedicar a trabajar la lateralidad, aspecto muy importante en el desarrollo infantil.

En la actividad que hoy os propongo, los niños tendrán que decorar el ala derecha de la mariposa igual que la izquierda y después tendrán que colorearla y recortarla. De esta forma, a la vez que trabajamos esta lateralidad, mejoramos su motricidad fina.

Aquí os pongo un ejemplo de como puede quedar la mariposa: 


Y esta es la ficha que podemos imprimir para que los peques la hagan en casa.


Podéis descargaos ésta y otras mariposas en el siguiente enlace: Mariposas para la lateralidad.

Let's learn some English

Como profe de inglés que soy, me gusta mucho enseñaros páginas en las que los niños puedan aprender este idioma, ya que quizá sea uno de los puntos del currículo donde éstos necesiten más apoyo.

En ésta página: ANGELS 365, encontramos un montón de juegos para aprender vocabulario, canciones, expresiones comunes y también canciones,que serán muy útiles para los niños y que les ayudarán a desarrollar la imaginación.


Los juegos de las letras

Hoy en encontrado una página fantástica para trabajar la lectorescritura con nuestros peques.



Una de las mejores características de esta página es que está dividida en 4 niveles, por lo que es apta para todo el segundo ciclo de educación infantil, sólo tenemos que elegir el nivel adecuado para nuestro niño.

Una vez elegido el nivel elegimos la letra que queremos reforzar... ¡y que comience el juego! Dentro de cada letra tenemos una gran variedad de actividades entre las que elegir y con las que es imposible que nadie se aburra.

Así que haced clic aquí: los juegos de las letras ... y a jugar!

Tutti Fruttu

En esta ocasión vamos a aprender vocabulario nuevo relacionado con las frutas.


Con el siguiente juego los niños aprenderán a diferenciar unas frutas de otras mientras se lo pasan en grande. Además los sonidos y los mensajes alentadores hacen que no se desmotiven aunque fallen en alguna ocasión.

Como de costumbre, haz clic en la imagen o en el siguiente link para ser dirigido a la página: Juego de las frutas